Ayer tuve la gran fortuna (así hay que considerarlo) de ver en directo al Athletic de Bielsa. Y aunque cierto es que no fue su mejor versión, me pareció el mejor equipo que ha pasado por el Vicente Calderón en lo que va de temporada. Esto es lo que más me llamó la atención del conjunto bilbaíno:

* Los centrales, Amorebieta y Javi Martínez muy abiertos, a la altura del pico del área más o menos.
* Una línea de 3 dentro de campo rival, con los dos laterales (Aurtenetxe y De Marcos ayer) y el mediocentro defensivo.
* Una línea de 4, con Muniain, Ander, Íñigo Pérez y Susaeta, muy móviles y tirando multitud de desmarques a la espalda de la defensa rival.
* En punta Toquero.
Con esta forma de atacar dificultas enormemente la presión. Por un lado se obliga al rival a tener a los 4 defensas y a los mediocentros muy cerca de su área, controlando a los 5 "atacantes" del Athletic (6 contra 5, necesitas superioridad para defender bien). Y también se obliga a los extremos rivales a estar dentro de campo propio pendientes de sus laterales, incorporados al ataque.
Para la presión queda el delanterio centro, pendiente de los dos centrales, que juegan con una distancia de 50 metros entre ambos, con lo que es imposible apretarlos: un pase de uno a otro soluciona los posibles problemas. Y si el mediapunta se adelantara y fuera a por el otro central, queda sólo Iturraspe en la salida, generando además superioridad en el medio.
En defensa, lo que más me sorprendieron fueron los marcajes individuales. Cada jugador tiene su par, y le sigue por todo el campo. En ocasiones De Marcos (lateral derecho), siguiendo a Arda Turan (cuando se situaba como extremo izquierdo), acababa en la banda izquierda, al tener que seguir al turco que arrancaba jugadas en una banda y acababa en la otra. Muy sencillo de implementar, aunque también excesivamente exigente en lo físico...
Tras el descanso, con el cambio de Ander Herrera por San José, el Athletic pasa a jugar de la siguiente manera (en azul los cambios o jugadores que cambiaron de posición):

Para mi el mayor error es que la pérdida de Ander Herrera dejó sin enlace a la defensa y laterales con el medio del campo. La buena presión ordenada por Simeone, siendo muy agresivos al tratar de recuperar los balones dirigidos a Iturraspe y el resto de medios, permitió robar muchos balones sobre todo en la salida por la derecha del Athletic (Javi Martínez en el lateral y San José). Así se originaron varias contras peligrosas en los primeros 25 minutos de la 2ª mitad.
A los 54 minutos, Ibai Gómez sustituía a un flojo Íñigo Pérez. Poco cambió en ese momento.

Momento clave: a los 70 minutos la entrada al campo de David López provoca hasta 6 cambios de posición en jugadores del Athletic, incluído todo el centro del campo. Lo más importante, posicionar a Muniain en el medio del campo. En esa posición se echó el equipo a la espalda, luchó todos los balones, y demostró estar a un nivel superlativo. Él cambió el partido, y volcó el campo hacia la portería de Courtois, siendo fundamental para las 3 claras ocasiones del Athletic en los últimos minutos del partido.

A mi me recordó su nivel en esa posición, al de cracks como Iniesta o Silva: palabras mayores que demuestran que la Selección Española ya es su lugar.
En definitiva, un auténtico placer ver en el campo a un equipo fabulosamente bien trabajado por Marcelo Bielsa. La demostración de que un trabajo metódico puede tener éxito y desembocar en un magnífico equipo de fútbol. Un ejemplo y por qué no, un modelo a seguir.